A pesar de que aún falten algunas semanas para la fecha estimada de parto, a las 36 semanas de embarazo comenzarás a sentir contracciones que se harán constantes. Si el bebé naciera, aún se consideraría prematuro, aunque su grado de maduración es elevado y no correría ningún riesgo, por lo que no se frenaría el parto.
Nos adentramos en la semana 36 de gestación en la que notarás que el bebé se mueve mucho, tu cuerpo sufre algunos cambios, y sentirás mucho más cansancio. Los síntomas que destacan en esta etapa son los que acompañan al aumento del volumen de la tripa y las contracciones, y aún así te sentirás rebosante de felicidad debido a las hormonas.
El bebé sigue creciendo hasta alcanzar su peso final. En cuanto a la estatura, todavía puede crecer algunos centímetros más a medida que siga madurando su pequeño cuerpecito. Los rasgos ya se pueden ver fácilmente, y si te lo has planteado, es e momento perfecto de hacer una eco en 4D para tener de recuerdo.
¿Quieres saber en detalle todo lo que ocurre a las 36 semanas de embarazo? Descubre los cambios más significativos que tienen lugar al final del octavo mes y a punto de entrar en el último mes de embarazo.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué ocurre a las 36 semanas de embarazo?
El feto de 36 semanas de embarazo ya se encuentra encajado en la posición perfecta para el parto. Es muy común en muchas mamás que a partir de la semana 36 note la tripa más baja debido a que el bebé sigue creciendo y empujando hacia la pelvis.
Esto es algo positivo, porque es la postura ideal para que no notes dolores en las costillas ni reflujo después de las comidas, ya que el bebé no presiona tanto en esta zona.
Sí puedes notar más dolores en la espalda, sobre todo al acostarte y si no has dormido con una postura correcta. Probablemente necesites ayudarte de varios cojines para acomodarte en la cama o mientras descansas en el sofá.
Otro detalle que sorprende a muchas futuras mamás es que en la semana 36 de gestación se produce gran cantidad de flujo vaginal blanco. No te preocupes si es mucha cantidad, no es que hayas roto aguas.
Cuando rompas aguas el líquido será más acuoso y transparente, y solo tendrás que preocuparte si se trata de un líquido de color verdoso, que es el meconio del interior de la bolsa uterina. En este caso sí que tendrás que ir rápidamente al hospital.
Cambios en la madre en la semana 36 de embarazo
¿Tienes claro cuáles son las señales de parto? Si aún tienes dudas, pide cita con tu ginecólogo para que te ayude a detectarlas. La pérdida de sangre, salida del tapón mucoso o rotura de aguas son las más comunes, así como las contracciones mantenidas que repiten un patrón constante.
En esta etapa notarás que la tripa sigue creciendo, y la piel se estira un poco más. Aplica suficiente hidratación para evitar las estrías y las molestias como los picores. Habrás ganado entre 8 y 12 kg de peso, y aún puede que sigas subiendo algún kilo más en la recta final.
Algunos de los síntomas más comunes a las 36 semanas de embarazo son los edemas en piernas, tobillos hinchados, cara y manos hinchadas a primera hora de la mañana, dificultad en la respiración, aumento de las ganas de orinar, y en general las molestias de tener un volumen de tripa cada vez mayor.
Si hasta el momento te falta alguna prueba diagnóstica, ve a tu médico para tener un control de todo. El parto se puede producir en cualquier momento, y antes de la semana 37 de embarazo es necesario recopilar toda la información posible para saber que tu salud y la de tu bebé es plena.
Contracciones de Braxton Hicks
Ya hemos hablado en más de una ocasión de las contracción de Braxton, las cuáles se pueden dar antes de la semana 36, pero será ahora cuando más comiences a notarlas. ¡Puede que en todo momento!
Las contracciones Braxton Hicks son falsas contracciones de parto en las que la tripa se pone muy dura, sobre todo cuando haces algún esfuerzo muscular. Son contracciones irregulares, no son rítmicas, ni aumentan de intensidad con el paso de los minutos.
Tampoco producen un dolor intenso, que se describe como un dolor de regla leve, derivado sobre todo en la tripa, y extendiéndose por las ingles y la espalda baja.
¿Cómo es el feto de 36 semanas de gestación?
El bebe de 36 semanas ya tiene el tamaño de un melón amarillo. Mide unos 45-50 cm y peso entre 2,5 y 3,2 kg, aunque todavía puede ganar algunos gramos antes de nacer. Debido a su aumento de tamaño, el bebé se mueve menos porque tiene menos espacio, pero notarás más cada uno de sus movimiento, viendo la forma de su cuerpo bajo tu piel.
Los órganos del bebé ya funcionan perfectamente. Aún quedan algunos detalles que deben madurar antes de la semana 37 de embarazo, pero ya no correría peligro si naciera antes de tiempo.
Es a partir de este momento cuando el bebé se prepara para salir al exterior y se ocupa de seguir aumentando de peso. Los cambios que se dan en el feto son muy leves, pero igualmente significativos para asegurar que está completamente formado.
La piel ya está completamente rosada, ha perdido todo el lanugo que la cubría, y su cabeza está encajada en la pelvis con un aspecto más alargado que le permitirá salir durante el parto. Si tienes la suerte de verlo en una ecografía 4D, te fascinará descubrir a cuál de los dos progenitores se parece, porque su carita está perfectamente formada.
Cambios en la madre y el feto a las 36 semanas de embarazo
Nos adentramos en la semana 36 de embarazo con múltiples cambios que se dan en la madre y el bebé. ¿Quieres saber más detalles de todo lo que está pasando en el interior de tu útero? Echa un vistazo a este vídeo tan completo:
¿Qué ocurre en el tercer trimestre de embarazo?
La recta final del embarazo se acerca. Terminadas las 36 semanas de embarazo ya comenzamos el noveno mes de gestación. Es en esta última etapa del tercer trimestre cuando la futura mamá es más consciente de que su bebé está a punto de llegar. Mira todo lo que pasará en este tercer trimestre:
El embarazo semana a semana
¿Te has perdido los detalles de alguna semana anterior? En El Blog de tu Bebé te contamos todos los cambios en la madre y el feto que se dan durante el embarazo semana a semana. Descubre los detalles para vivirlos con más intensidad y disfrutar de tu embarazo al máximo:
- 35 semanas de embarazo
- 34 semanas de embarazo
- 33 semanas de embarazo
- 32 semanas de embarazo
- 31 semanas de embarazo
- 30 semanas de embarazo
- 29 semanas de embarazo
- 28 semanas de embarazo
- 27 semanas de embarazo
- 26 semanas de embarazo
- 25 semanas de embarazo
- 24 semanas de embarazo
- 23 semanas de embarazo
- 22 semanas de embarazo
- 21 semanas de embarazo
- 20 semanas de embarazo
- 19 semanas de embarazo
- 18 semanas de embarazo
- 17 semanas de embarazo
- 16 semanas de embarazo
- 15 semanas de embarazo
- 14 semanas de embarazo
- 13 semanas de embarazo
- 12 semanas de embarazo
- 11 semanas de embarazo
- 10 semanas de embarazo
- 9 semanas de embarazo
- 8 semanas de embarazo
- 7 semanas de embarazo
- 6 semanas de embarazo
- 5 semanas de embarazo
- 4 semanas de embarazo
- 3 semanas de embarazo
- 2 semanas de embarazo
- 1 semana de embarazo
Terminamos con las 36 semanas de embarazo para prepararnos para el último mes. Disfruta de todo el proceso antes de tener a tu bebé en tus brazos, porque el embarazo es una etapa maravillosa que quizás eches de menos una vez que se termine.
Fuentes
- The Bump – 36 Weeks Pregnant
- BabyCenter – Your pregnancy 36 weeks
- Pampers – 36 Weeks Pregnant: Symptoms, Tips and Fetal